La diabetes es una enfermedad crónica que afecta a millones de personas en el mundo. En muchos casos, puede llevar a complicaciones graves, como amputaciones, que transforman la vida de quienes las padecen. Sin embargo, las prótesis especializadas diseñadas para personas con diabetes ofrecen una esperanza tangible, mejorando no solo la movilidad, sino también la calidad de vida y la salud en general.
En este artículo exploraremos por qué estas prótesis son esenciales y cómo pueden marcar la diferencia en la vida de quienes las necesitan.
Relación entre la diabetes y las amputaciones
La diabetes puede causar una serie de complicaciones graves, como:
- Neuropatía diabética: Daño en los nervios que reduce la sensibilidad en los pies, haciendo difícil detectar heridas o infecciones.
- Problemas de circulación: Una mala circulación sanguínea dificulta la cicatrización de heridas.
- Infecciones graves: Las lesiones no tratadas pueden llevar a infecciones que, en casos extremos, terminan en amputaciones.
“La tasa actual de amputaciones relacionadas con la diabetes es significativa: la OMS estima que, cada 30 segundos, se pierde una pierna en algún lugar del mundo a causa de la diabetes, con más de 2500 miembros perdidos al día, constituyendo la diabetes la causa principal de amputaciones no traumáticas”* (Link del artículo)
¿Por qué son necesarias las prótesis especializadas?
Las prótesis convencionales no siempre se adaptan a las necesidades específicas de las personas con diabetes. Las prótesis diseñadas especialmente para esta población tienen en cuenta aspectos críticos como:
- Materiales hipoalergénicos y suaves: Reducen el riesgo de irritaciones o heridas en la piel.
- Diseño personalizado: Garantiza un ajuste perfecto, minimizando puntos de presión que podrían causar lesiones.
- Soporte para la circulación: Ayudan a distribuir el peso de manera uniforme, mejorando el flujo sanguíneo.
- Prevención de complicaciones: Contribuyen a evitar nuevas heridas o infecciones en el muñón.
Beneficios de las prótesis para personas con diabetes
- Mejor movilidad: Permiten realizar actividades diarias con mayor facilidad y comodidad.
- Reducción de riesgos: Diseñadas para prevenir problemas adicionales como úlceras o infecciones.
- Calidad de vida: Ayudan a recuperar la independencia y el bienestar emocional.
- Durabilidad y cuidado: Incluyen materiales resistentes y fáciles de mantener, adaptados a las necesidades del usuario.
El papel de los profesionales en el proceso
El camino hacia una prótesis adecuada comienza con una evaluación personalizada por parte de especialistas en ortopedia y fisioterapia. Este enfoque multidisciplinario asegura que cada paciente reciba una solución diseñada específicamente para sus necesidades.
Una nueva oportunidad para vivir plenamente
Las prótesis especializadas para personas con diabetes no son solo dispositivos médicos; son herramientas que transforman vidas. Ayudan a superar barreras físicas y emocionales, permitiendo a los usuarios vivir con mayor libertad y confianza.
Si tú o alguien que conoces enfrenta este desafío, recuerda que existen soluciones diseñadas para mejorar la calidad de vida y minimizar riesgos. ¡Da el primer paso hacia un futuro más pleno!
👉 Consulta con nuestros especialistas y descubre cómo podemos ayudarte. [Contáctanos aquí].
*Talaya Navarro E, Tarraga Marcos L, Madrona Marcos F, Romero de Avila JM, Tárraga López PJ. Prevención de amputaciones relacionadas con el pie diabético. JONNPR. 2022;7(2):235-65. DOI: 10.19230/jonnpr.4350